miércoles, 21 de marzo de 2012


¿El aprendizaje es algo tan trivial que se puede observar y medir con base a unas simples preguntas a proposito de unos contenidos cualesquiera?:



El aprendizaje no es algo tan trivial que se pueda medir contestando unas simples preguntas, el aprendizaje es un proceso que se podría decir pasa por diferentes etapas y que además depende cmo dice Haberman, de los diferentes tipos de intereses que existen para que haya un aprendizaje y se pueda consytruir un conocimiento, 1) el interés por controlar la realidad; 2) el interés por comprenderla de manera holística; y 3) el interés por transformarla o emanciparse a través de la acción de unas ciertas relaciones de poder, cuando hablemos de aprendizaje debemos relacionarlo con la realidad.

Creo que como docentes tenemos y necesitamos evaluar  el proceso de enseñanza que respondan también a los contenidos específicos del currículo con que se trabaja en cada nivel y grado escolar, ya que éstos rigen las competencias que son necesarias de desarrollar en los alumnos para su vida en sociedad.




El aprendizaje no puede ser algo trivial, es un proceso complejo que requiere de la participación activa de los alumnos, del docente y padres de familia, para hacerlo efectivo se necesita la puesta de situaciones problemáticas que permitan la asimilación y acomodación de los conocimientos previos con que cuentan los alumnos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario