MI CONFRONTACIÒN CON LA DOCENCIA
La decisión de incursionarme en la labor educativa fue difícil, a pesar de que mis padres son maestros mis intereses no estaban al 100% definidos, cuando decido insertarme en el campo educativo elijo la carrera de profesor de educación física, con la idea de los juegos, los deportes y actividades al aire libre , la decisión fue difícil de tomar porque para estudiar había que salir de casa algo que nunca había sucedido.
Al ingresar a la escuela la percepción que yo tenía sobre la licenciatura cambio por completo a la idea que tenia, los aprendizajes y experiencias que había obtenido durante mi proceso de formación (primaria, secundaria, preparatoria) donde solía jugar, realizar algunos ejercicios y practicar algunos deportes.

Después de 1 mes de estar en clases revisando demasiada teoría y de no salir a las canchas, viene la primer jornada de observación que duraba un día donde teníamos que salir fuera de la ciudad a una escuela en un contexto diferente y observar lo que en este sucedía, después de esta primer jornada vinieron muchas más pero ahora la situación era diferente, ahora no era solo un día sino 3 o la semana completa durante la cual había que quedarse en la comunidad y realizar un diagnostico para poder planear y regresar a ejecutar esa planeación toda una semana, esta experiencia de quedarse en las comunidades, convivir con la población, dormir en los salones de clases o en la dirección, bañarse en los sanitarios a jicarazos y con agua verdaderamente fría, fue algo nuevo que como inicio me desanimaron de seguir en la carrera, sin embargo no lo hice y como fueron pasando los semestre fui aprendiendo cosas nuevas, conocí varios lugares, diversos contextos, lo que en un principio me parecía tedioso y demasiado pesado que ahora se había convertido en algo cotidiano y de todo mi agrado.
Ya estando en el último año de la carrera las prácticas ahora son intensivas en tres periodos de mes y medio de estancia en las escuelas, pero ahora dentro de la ciudad, las experiencias pasadas me ayudaron a reflexionar el trabajo que tiene un docente, y era hora de ponerlas en práctica y hacer el mejor esfuerzo por cumplir con la labor de un maestro.
A pesar de estar a un paso de culminar la carrera aun existían demasiadas deficiencias en la práctica, el miedo de ser responsable no de un grupo sino de todos los grupos de la escuela, de no saber cómo reaccionar ante alguna situación que se presentara me limitaba a realizar mi labor como verdaderamente debería ser, poco a poco fui tomando confianza conmigo mismo y las cosas empezaron a mejorar, es ay donde me di cuenta de lo importante que es comprometerse con nuestra profesión, con nuestro trabajo, de ayudar a los niños a cubrir las necesidades con las que cuentan y proporcionarles conocimientos que le ayuden en su vida cotidiana y en su formación educativa.
Después de haber estado en formación durante 4 años en la Escuela Normal Experimental Huajuapan, acabo de egresar para irme a la ciudad de Tuxtepec Oax.
Enfrentarme a una realidad implica diferentes retos uno de ellos el tomarse mas enserio el papel de profesor y no de un practicante, que solo está por periodos, ahora la responsabilidad aumenta, tanto con el trabajo como con los niños, también las responsabilidades que surgen como integrante de una institución en la que uno debe ser el ejemplo a seguir y que en todo momento se encuentra en la mira de compañeros, directivos, padres de familia y sobretodo de los alumnos.
El haber culminado con la carrera representa una gran satisfacción para mí, el compartir mis conocimientos con los alumnos, sin embargo no por haber terminado es motivo de estancarse y quedarse con lo que tengo, por tal razón deseo seguir avanzando con mis estudios. Considero que aun es poca la experiencia que tengo sin embargo me ha ayudado a mejorar en varios aspectos de mi práctica educativa.
A pesar de que al inicio de la carrera comencé un poco desanimado, ahora me e convertido en ese profesor lleno de energía y entusiasmo por realizar mi trabajo y comprometido con la responsabilidad que implica tener a cargo la educación muchos que niños que probablemente varios de ellos serán los maestros del mañana.